Involucrar a nuestros hijos en las tareas domésticas tiene grandes beneficios

¿Los niños deben o no hacer tareas domésticas?. Gran pregunta y seguro que diferentes respuestas. Algunos padres piensan que los niños son eso niños, y como tal deben hacer lo que hacen los niños, jugar, y despreocuparse de todo lo que sucede a su alrededor, y sobre todo a lo que las tareas domésticas se refiere. Otros somos más de los que estamos a favor de que nuestros hijos ayuden en las tareas de una casa, creemos que les traerá beneficios a corto, medio y largo plazo.

Como habéis podido comprobar he dejado clara mi posición desde las primeras líneas de este post, considero que un niño tiene tiempo para todo, para aprender conocimientos en la escuela, jugar en ella y fuera de ella, pero también aprender como es el funcionamiento de la vida, más allá de lo que parece que por su edad pueda ser lo normal, y nada es incompatible.

Para mí, que mis hijos colaboren en las tareas de funcionamiento de nuestra casa tiene importantes beneficios para formarse como personas, y he intentado prepararlos para que puedan llevar a cabo las tareas de una casa sin traumas. El resultado creo que ha sido positivo: hoy tengo a mis gemelos adolescentes viviendo en el extranjero para estudiar su carrera universitaria, y han conseguido llevar su vida con normalidad: cocinando, haciendo su colada, manteniendo su habitación limpia y ordenada, haciendo la compra de manera productiva, en definitiva son autosuficientes, y hoy por hoy lo hacen con mayor o menor éxito ;-), pero con mucho orgullo.

Por ello, me gustaría exponeros cuáles creo que son, desde mi punto de vista, estos beneficios.

1 – Aprenden habilidades para su futura vida

Quizás para mí es la primera razón por la que he intentado involucrarlos en las tareas domésticas: aprenden habilidades para su vida que les beneficiarán para siempre.

En la escuela nos enseñan infinidad de conocimientos, llevamos a cabo múltiples actividades extraescolares, pero una de lo más importante que necesitaremos en nuestra vida, no lo aprendemos en ellas: administrar una casa. Y dentro de esta tarea estaríamos hablando desde cocinar, limpiar, orden, organizar nuestro día, comprar sin despilfarrar, administrar un presupuesto, en definitiva la manera de aprovechar al máximo nuestro tiempo y nuestro dinero durante nuestra vida, y eso creo que es tarea de los padres enseñárselo a nuestros hijos, para que cuando salgan de casa se valgan por ellos mismos.

¿Y qué mejor momento para comenzar que cuando son muy jóvenes? No es necesario dedicarle mucho tiempo, aunque seguro que será imprescindible insistir, como lo de lavarse los dientes que hay que estar detrás de ellos durante años, pero quién dijo que ser padres es descansado y fácil, sin embargo, si insistimos y vamos creando el hábito desde pequeños, al final quedará, y ese buen hábito, les permitirá valerse por ellos mismos, desarrollar nuevas habilidades que siempre, siempre, siempre son útiles.

Mis hijos con el aprendizaje que han hecho con anterioridad, y que evidentemente también están haciendo día a día en la actualidad , han conseguido ser capaces de vivir solos, dándoles una seguridad que las ayudado en otras facetas de su vida, y que les está permitiendo madurar como personas.

2 – Responsabilidad

Lo que hice es darles un trabajo específico que cuidar, en este caso fue y es su habitación, de la que han sido siempre responsables, cuando eran pequeños a mantener sus juguetes en orden, su mesa de escritorio organizada. Y ahora de más mayores, son responsables del orden y limpieza de su habitación, incluido cambio de sábanas, entre otras cosas. Ha sido la manera que he creído más oportuna para que aprendan a ser responsables, una habilidad muy importante para cualquier faceta de nuestra vida.

3 – Valorar nuestro trabajo y el suyo

Si nunca les dejamos que hagan las labores que hacemos nosotros para mantener todas sus comodidades dentro de casa, nunca sabrán valorar el trabajo que esto conlleva, y continuarán pensando que es Mary Popins quien viene a casa cada noche con su magia para llenar su armario de ropa limpia, ordenar su habitación, poner comida en su plato u ordenar todo lo que han dejado fuera de su sitio.

Si los niños pueden ver (e involucrarse) en la cantidad de trabajo que implica el funcionamiento de una casa, entonces, lenta y inconscientemente, se darán cuenta de qué desorden dejan y cómo contribuyen a conseguir que su hogar funcione.

Es cierto que esto lleva su tiempo, pero si no desistimos en involucrarlos en esas tareas, creo que al final conseguimos que sepan el valor que tiene el trabajo que dedicamos a su bienestar, y de este modo también darán un gran valor a lo que ellos hacen para conseguirlo.

4 – Orgullo

¿Cuán orgulloso suelen estar nuestros hijos cuando ganan una carrera o un partido?, pues ayudar en la casa es otro reto, y cuando lo consiguen, la sensación de orgullo es la misma. Por ello, debemos elogiarlos por ayudarnos igual que los felicitamos cuando aprenden alguna habilidad nueva, o consiguen algún reto.

5 – Aprender a ser autosuficiente

La autosuficiencia se aprende, y es nuestra labor enseñarles y ayudarles a conseguirlo.

Mi marido y yo nunca fuimos de los padres que ayudaron a sus hijos a hacer los deberes, a estudiar con ellos, consideramos mejor que fueran ellos que lo debían hacer por su cuenta, y nosotros estar ahí para darles nuestro apoyo, estimularles y animarles cuando era necesario, pero al final el esfuerzo era únicamente suyo. Acertado o no, no les ha ido nada mal, al final han ido consiguiendo todos los retos que han tenido por delante, y ahora son bastante autosuficientes en muchas otros aspectos de su vida.

Creo que si entienden cómo hacer la cosas por sí mismos en lugar de ser llevados de la mano todo el tiempo, es más fácil generar confianza en ellos mismos.

6 – Trabajo en equipo

Una familia siempre lo he pensado es un equipo, y como tal debe funcionar. Mis hijos siempre han jugado al fútbol, y siempre les he intentado inculcar que nuestra familia es como su equipo, donde si trabajamos en equipo los resultados para todos serán mucho más positivos.

El trabajo en equipo implica muchas cosas: escuchar a los demás, depender de los demás, delegar, trabajar juntos, ayudar a otros y una gran variedad de otras habilidades relacionadas. Y esto no sólo les servirá para hacer las tareas de casa todos juntos, sino que también es importante para su vida futura.

7 – Los mantiene ocupados

¡Me aburro! la gran frase  de nuestros hijos en algún momento, pues una manera de ocuparlos, no de explotarlos

es haciéndoles hacer alguna tarea en casa en ese «aburrimiento», para que estén un poco más ocupados y menos aburridos.

Recuerda, hay tiempo para todo, estudiar, jugar, ayudar en casa e incluso aburrirse que también es sano.

8 – Diversión

Si lo miras desde el punto de vista de un niño las tareas de casa pueden ser divertidas, somos nosotros muchas veces que las convertimos en aburridas o tediosas: compartir tiempo con tus padres en alguna tarea, ponerse guantes para limpiar los vasos del desayuno, arreglar su habitación vistiéndolos para la ocasión como si fuera un disfraz, pasar la aspiradora como si fuera un coche de carreras puede ser divertido e incluso un juego. Piensa que los niños están llenos de entusiasmo por la mayoría de las cosas, y no  entienden que los quehaceres de la casa no son divertidos, por ello, no creo que debamos ser los padres los que deberíamos hacer que cambien de idea, no creéis.

9 – Mejora la comunicación

Mis hijos son un par de cotorras, pero cuanta más información he sacado de ellos, para buenos fines no penséis mal, es mientras hacíamos y hacemos cosas juntos. Mientras me ayudaban/ayudan están distendidos y la comunicación fluye mucho mejor, ya que en realidad ellos ven que estás con ellos, pero no sólo por ellos, y parece que sienten más cómodos, y acaban abriéndose inconscientemente, lo que hace que explicaran/expliquen lo que pasa en sus vidas, y eso una manera genial para conocerlos mejor, ayudarlos si lo necesitan, y que te vean como su apoyo no como su enemigo.

Estos beneficios son los que he experimentado en mis hijos, no sé si estarás o no de acuerdo, pero creo que nada malo les aportará ayudar en casa.

Creo que se sentirán felices de poder contribuir al funcionamiento de su casa , en lugar de ser meros espectadores.

Si quieres conocer más propuestas de orden puedes seguirme en Instagram @esthertorras.

También te animo a mirar mi sección de mis Productos Favoritos, en ella encontrarás todos aquellos productos de orden que te harán la vida más fácil, pulsa aquí y los descubrirás.