¿Cómo maximizar el espacio de la maleta, sin arrugar todo en el proceso?

Algunos consejos y trucos de orden para hacer la maleta perfecta.

Reúne todos los artículos que vas a llevarte

Reúne todas las prendas y objetos que has decido con anterioridad que vas a necesitar en tu viaje, después de haber seguido algunos de los consejos que te he dado en mi post «Llegan las vacaciones y con ellas las odiosas maletas!!!».

Las piezas de ropa más largas en la parte inferior

Dobla los artículos más largos por la mitad, rellenando la longitud de un lado de la maleta con ellos, alternando las cinturas con dobladillos en los extremos, para que rellenen todo el espacio.

Enrolla tu ropa menos rígida

Si necesitas llevar mucha ropa y tienes poco espacio enrolla suavemente las prendas menos rígidas y más resistentes a las arrugas, como camisetas y pantalones de algodón, y colócalos a lo largo de la base de la maleta y encima de las piezas largas.

Si necesitas enrollar muchos artículos porque debes llevar mucho equipaje, una manera de conseguir que la ropa no se desorganice es usar bandas elásticas o gomas para el cabello para mantener la ropa enrollada.

Para evitar que la ropa doblada no se arrugue haz pliegues firmes y seguros, comprueba que antes de doblarla no hayan ni arrugas y ni pliegues, y dóblala en una superficie plana.

Coloca los artículos más rígidos en la parte superior

Dobla las prendas más rígidas y / o propensas a arrugas, como camisas de algodón , y colócalas dobladas sobre la ropa enrollada.

Agrega artículos más pequeños

Busca rincones y grietas para llenarlos con artículos más pequeños, como la ropa interior y calcetines.

Consejo: Rellena las copas de los sujetadores con calcetines enrollados para mantener la forma del sostén.

Elige los zapatos con prudencia

Elige tres pares de zapatos, puedes hacerlo siguiendo los consejos que te he dado en «tres es el número mágico».

Te recomiendo:

  • Usar el par de zapatos más pesado para tu viaje.
  • Rellenar los zapatos con calcetines, cargadores o artículos pequeños.
  • Ponerlos dentro de bolsas de tela para que no ensucien la ropa y la olor no impregne todo lo que hay en la maleta.
  • Colocarlos en la parte inferior del otro lado de la maleta donde no hay ropa

Guarda tus joyas

Yo, las joyas o bisutería que suelo llevarme, las pongo en las bolsitas de tela que suelen darte cuando compras una pieza de bisutería. Suelo llevar una con pendientes, otra con anillos y otra con collares.

Es cierto que hay muchos más sistemas para guardar las joyas, yo te he comentado el mío, pero si quieres te doy otras ideas:

  • Joyero plegable de viaje
  • Pastillero de siete días, para las piezas pequeñas (pendientes, cadenas)
  • Llevarlos en tu propia manta de joyero: utiliza una toalla de las pequeñas y engancha unos imperdibles. Con la toalla bien extendida, introduce dentro de cada uno de ellos tus pulseras y collares para evitar que se mezclen entre sí. Cuando los tengas todos enrolla la toalla para colocarla en tu maleta.
  • Utilizar pajillas para evitar que los collares delgados se enreden.
  • Los botones, van perfectos para que tus pendientes no se pierdan. Coloca los aretes a través de los agujeros y abróchalos para mantenerlos unidos.

Organiza de más pesada a más ligera

Coloca siempre los artículos más pesados o más grandes en la parte inferior de la maleta. Esto facilitará la búsqueda de artículos y evitará que objetos pesados aplasten o dañen piezas más livianas, como los artículos de tocador.

Organiza de menor a mayor prioridad

Los artículos que sabes que vas a necesitar antes colócalos en la parte superior.

Protege los artículos de baño

Los artículos como el champú, el gel, maquillaje, lociones corporales son propensos a gotear, por ello, te recomiendo que los lleves en bolsas con un cierre hermético y resistente al agua.

Lo frágil en el medio

Lo frágil debería ir en embalajes especiales, ahora hay infinidad de complementos de maleta disponibles para ello. Pero, si prefieres no invertir en estos accesorios, una manera de evitar que se rompan, es enrollarlos en camisetas u otras prendas de ropa que les ofrezcan protección, y situarlos en medio de la maleta.

Bolsas para la ropa sucia

Lleve alguna bolsa, incluso puede ser una de plástico reutilizable del supermercado, para ir colocando la ropa sucia. Esto es muy útil si viajas a varios sitios donde debes hacer y deshacer maletas varias veces, evitarás que la ropa sucia se mezcle con la limpia. En caso de que estés siempre en el mismo alojamiento, ves colocando la ropa sucia en una de las mitades de la maleta.

Categorías en cada mitad de la maleta

Lo que suelo hacer es destinar cada mitad de maleta para categorías de artículos.

En una de ellas, pongo toda la ropa por capas tal y como lo he detallado anteriormente, y suele ser en el lado que los objetos quedan protegidos por la funda con cremallera que llevan la mayoría de maletas. En la otra mitad pongo el resto de artículos: zapatos, neceser, paraguas, toallas de playa, medicamentos, etc.

Maleta SOS, para evitar el pánico!!

Si viajo con mi familia, y tenemos que facturar maletas, para evitar el pánico en caso de extravío de la maleta facturada, suelo preparar una maleta de mano con una pieza de ropa recambio de cada uno. De este modo si hay algún problema con nuestro equipaje facturado, al menos no nos encontraremos sin ninguna muda para poder pasar las horas hasta que aparezca, o a malas tenemos un recambio que junto con la ropa que llevamos podemos «sobrevivir» mejor a la crítica situación.

Espero que estos consejos te ayuden a hacer tus maletas de forma más efectiva, ahora sólo te toca empezar tu viaje.

Feliz viaje!!!!